Manuales online para periodistas: ¿Cómo enfrentar la próxima tragedia?
Los constantes desastres naturales que sacuden la geografía nacional son un desafío permanente para el manejo ético de los periodistas ante la urgencia de estos hechos noticiosos. A éstos se suman también dramáticos accidentes y hechos que atemorizan profundamente a la sociedad.
Es preocupante constatar que, no obstante la cotidianidad de incendios, terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y decenas de otros hechos que envuelven tragedia y trauma, los errores profesionales, las decisiones editoriales apresuradas y la escasa autocrítica de los medios de comunicación nacionales, parecen ser igual de invariables.
La información, en un contexto de catástrofe, demanda el respeto a mandatos éticos irrestrictos de la profesión. Y también una crítica constante del quehacer periodístico, siempre sometido a la premura del deadline. ¿Qué es lo que el público necesita saber ante la tragedia? ¿Cómo acercarse a las víctimas de la devastación? ¿Qué protocolos observar cuando se trata de niños afectados? ¿Cómo evitar acusaciones de truculencia y morbo?
Aquí, una selección de documentos de referencia:
Buenas prácticas para la cobertura de tv
Covering children and trauma
Tragedias y Periodistas, guía para una cobertura más eficaz
Manual para Cobertura Ética de Emergencias-web
Comenta